Apuntes para la reflexión actual en México en materia de seguridad. Una perspectiva de derechos
DOI:
https://doi.org/10.31391/yz1avy31Palabras clave:
Seguridad, Democracia, Derechos humanos, Estado de derecho, Historia reciente de MéxicoResumen
Este trabajo desarrolla elementos y principios fundantes que pertenecen al campo teórico de la seguridad como objeto de estudio. Dentro del vasto universo conceptual de la materia, se priorizan cuatro ámbitos de reflexión: a) el lugar de enunciación; b) la evolución del concepto, en un breve recorrido de un largo arco de tiempo, enfatizando los principios democráticos, de derechos humanos y el Estado de Derecho, como fundamentos políticos y filosóficos, y la visión sistémica de la reforma del sector seguridad; c) el debate de los paradigmas estatocéntrico y antropocéntrico, que constituyen el marco doctrinario de referencia para los debates de la segunda mitad del siglo XX al tiempo presente, y d) actualidad y pertinencia de los debates de seguridad en México.
Descargas
Referencias
Acharya, A. (1995). The Periphery as the Core: The Third World and Security Studies. Centre for International and Strategic Studies York University–YCISS Occasional. No. 28. Prepared for presentation at the conference Strategies in Conflict: Critical Approaches to Security Studies. York University, Toronto, 12–14 mzyo 1994. https://yciss.info.yorku.ca/files/2012/06/OP28-Acharya.pdf
Baena, M. (2025). Oficial. Gobierno abre la Academia Nacional de Seguridad Pública; este día comienza la formación de los nuevos elementos de investigación. Milenio. https://www.milenio.com/politica/academia-nacional-de-seguridad-publica-que-es-y-como-funciona
Bárcena, M. (2000). La reconceptualización de la seguridad: el debate contemporáneo. Revista Mexicana de Política Exterior, No. 59, 9–31. https://revistadigital.sre.gob.mx/index.php/rmpe/article/view/988/935
Díaz, E. (2002). Estado de derecho y legitimidad democrática. En M. Carbonell, W. Orozco & R. Vázquez, Estado de derecho: conceptos, fundamentos y democratización en América Latina, (pp. 61-95). México: Siglo XXI. https://vlex.com.pe/vid/derecho-legitimidad-democratica-378233118
Fluri, P. & González, M.P. (2014). Introducción. En P. Fluri, M. P. González & V. Guzmán (Eds.). Controles democráticos del Sistema de Seguridad en el ámbito legislativo (pp. 1–7). Ginebra: Centro de Ginebra para el Control Democrático de las Fuerzas Armadas (DCAF, por sus siglas en inglés). https://www.dcaf.ch/sites/default/files/publications/documents/CBSN_Controles_Democraticos_new.pdf
Garretón, M. A. (1997). Revisando las transiciones democráticas en América Latina. Nueva Sociedad, No. 148, 20–29. https://static.nuso.org/media/articles/downloads/2575_1.pdf
González, M. P. (2007, 13 de agosto). Seguridad estatocéntrica y Derechos Humanos: los peligros para la democracia [Ponencia]. XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), Guadalajara, México. https://www.academia.edu/105589706/2007_Seguridad_Estatoc%C3%A9ntrica_y_Derechos_Humanos
Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) (23 de enero de 2025). Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Comunicado de Prensa 4/25. https://en.www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/ensu/ENSU20205_01.pdf
Jáuregui, G. (1997). Transiciones políticas y consolidación democrática en América Latina. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, No. 98, 13–33. https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/4287/3978
La Jornada (31 de marzo de 2025). Desapariciones, crisis de 125 mil casos. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2025/03/31/politica/011n1pol
Long, Tom (2017). Coloso fragmentado: la agenda “interméstica” y la política exterior latinoamericana. Foro Internacional 227, LVII, 5–54. https://www.scielo.org.mx/pdf/fi/v57n1/0185-013X-fi-57-01-00005.pdf
Manning, B. (1977). The Congress, the Executive and Intermestic Affairs: Three Proposals. Foreign Affairs, Vol. 5, No. 2, 306–324. https://www.foreignaffairs.com/congress-executive-and-intermestic-affairs-three-proposals
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (2007). Manual del OCDE/CAD sobre la reforma del sistema de seguridad. Apoyo a la seguridad y la justicia. https://docplayer.es/113765-Manual-del-cad-ocde-sobre-la-reforma-del-sistema-de-seguridad-rss-apoyo-a-la-seguridad-y-a-la-justicia.html
Paz, R. (14 de septiembre de 2023). Indispensable un enfoque transdisciplinario para una perspectiva integral del país. Gaceta UNAM. https://www.gaceta.unam.mx/indispensable-un-enfoque-transdisciplinario-para-una-perspectiva-integral-del-pais/
Rebolledo, J. (2020). Seguridad e Instituciones. En A. Lozano & A. Rodríguez (Coord.) Seguridad y asuntos internacionales. Teorías – Dimensiones –Interdisciplinas – Las Américas – Amenazas – Instituciones – Regiones – Política Mundial (pp. 287–297). Siglo XXI Editores/¡AMEI.
Rodríguez, G. (31 de marzo de 2025). Gabinete de seguridad: estrategia y resultados. El Heraldo. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2025/3/31/gabinete-de-seguridad-estrategia-resultados-687500.html?31%2F3%2F2025%2002%3A10%3A20=null&s=03
Senado de la República. (22 de marzo de 2023). Instalan Comisión Bicameral que evaluará a Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. Senado de la República. México, LXVI Legislatura. https://comunicacionsocial.senado.gob.mx/informacion/comunicados/5451-instalan-comision-bicameral-que-evaluara-a-fuerzas-armadas-en-tareas-de-seguridad-publica
Urrutia, A. & Olivares, E. (8 de abril de 2025). Disminuyeron 14% homicidios durante primer semestre de actual gobierno. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/08/politica/disminuyeron-14-homicidios-durante-primer-semestre-de-actual-gobierno
USECIM International Magazine (8 de agosto de 2025). EL Dr. Javier Oliva Posada será el titular del Seminario Universitario de Estudios sobre Democracia, Defensa, Dimensiones de la Seguridad e Inteligencia. USECIM. https://usecim.net/2023/11/10/el-dr-javier-oliva-posada-sera-el-titular-del-seminario-universitario-de-estudios-sobre-democracia-defensa-dimensiones-de-la-seguridad-e-inteligencia/

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Análisis Plural

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.